INSTRUCCIONES:
1.- Leer el documento.
2.- Reflexionar.
3. Realizar las actividades.
Nota: Este foro vale por dos sesiones. La primera se califica con tu comentario en este espacio. La segunda con la entrega de las actividades hechas en tu cuaderno y entregarlas el próximo jueves 26 de febrero de 2015.
ALTERNATIVAS.
Había una vez un humilde campesino que para hacer prosperar su cosecha tuvo que caer en las manos del usurero del pueblo, quien le prestó una importante suma de dinero que debía ser liquidada con muchos intereses una vez que el primero lograra levantar y vender su cosecha.
Pero aconteció que ese año las condiciones del clima fueron muy desfavorables, lo que provocó que todo se perdiera y el pobre campesino campesino no tuvo recursos para cancelar su deuda. Dadas estas circunstancias, sabía que iría a prisión, como dictaminaba la ley del pueblo donde vivía nuestro personaje.
Pero deben saber ustedes que el usurero maquinaba otros planes. Resulta que nuestro campesino tenía una hermosa hija, la doncella más bella del condado, y el feo, tacaño, viejo y malo usurero ya le había echado el ojo. “Plan con maña”, como dicen mucho, fue lo que había motivado desde el inicio para acceder a dar un préstamo que fácilmente podía anticipar no era una operación segura, pues más que en dinero, ambicionaba cobrarse con la hija el saldo deudor.
El campesino se negó rotundamente a usar a su hija como moneda de pago. ¡Primero la cárcel! Sin embargo, ella, que además de hermosa era inteligente y noble de sentimientos, a escondidillas de su padre fue a buscar al usurero intentando llegar a un arreglo razonable.
A pesar de las súplicas, el feo usurero no accedió a aplazar el pago, pero ideó una estrategia para condonar la deuda que podía beneficiar a todos. Le dijo a la chica: “Te propongo un arreglo. Nos reuniremos en el parque, junto al arroyo que atraviesa el pueblo. Invitaremos a muchos testigos para que esto sea algo legal. Yo tomaré dos piedritas del arroyo, una blanca y una negra, y meteré ambas en un saquito. Tú sacarás una de las piedras sin ver el interior del saco. Si es negra, tendrás que casarte conmigo; pero perdonaré la deuda. Si es blanca, serás muy afortunada pues no tendrás que casarte y aun así la deuda de tu padre será perdonada”. No habiendo más alternativas, la chica aceptó el trato y el campesino no tuvo más remedio que secundar el gesto abnegado de su hija.
Pero resulta que estando todos reunidos el día convenido, la doncella observó que el usurero en un movimiento rápido y a escondidas de todos los espectadores metió dos piedras negras en el saquito. ¿Qué podía hacer ella ante esta ruin acción? Si lo delataba, al verse exhibido como un tramposo el usurero se enfurecería, no habría trato y su padre terminaría en prisión de igual manera. ¿Fingir que no vio nada? Resignarse, sacar una piedra negra y aceptar el matrimonio; ésta era una alternativa horrible pero al menos salvaría a su papá. ¿No había otra mejor opción? En un primer momento podría haber pensado que no, pero afortunadamente, como ya habíamos establecido, además de bella era inteligente, así que metió la mano al saquito y sacó su mano tan apresuradamente que la piedra cayó – “Disculpe mi torpeza” – dijo ella dirigiéndose a todos los presentes. “el problema es que con tantas piedras alrededor ya no sé cuál de ellas fue la que tiré, sin embargo, estoy segura de que si observamos el color de la piedra que quedó dentro del saco, podremos saber a ciencia cierta cuál fue la que yo saqué”. Y claro, como encontraron una piedra, el surero no tuvo más remedio que aceptar que la doncella había elegido la piedra blanca y en consecuencia perdonar la deuda sin ninguna condición.
(Cuento popular de trasmisión oral).
Quisiera conocer al autor de este cuento para documentarlo debidamente, pero al parecer es anónimo. Por muchos años lo he utilizado para introducir esta operación de pensamiento que tiene que ver con consideración de alternativas. Lo hago porque esta historia es muy útil para trasmitir el mensaje que deseo que aprendan mis alumnos: por imposible que parezca, siempre hay una alternativa más para la solución de los problemas, y la serenidad, la motivación y la capacidad para buscarla marcan la diferencia entre el triunfo y el fracaso.
Considerar alternativas consiste en un esfuerzo deliberado por encontrar maneras diferentes de explicar una situación o de resolver un problema. Las alternativas también se conocen con el nombre de opciones y posibilidades. Ésta es quizá la operación de pensamiento más importante para el desarrollo de la fluidez y la flexibilidad mentales, dos características esenciales de una mente creativa e inteligente. Considerar alternativas tiene tres aplicaciones muy útiles:
- Como herramienta para encontrar una mejor solución a un problema. Por ejemplo, ¿de cuántas maneras diferentes puedo conseguir dinero para ir de viaje?
- Como estrategia para encontrar diferentes explicaciones a un evento. ¿Cuáles podrían ser las posibles razones por las que Jorge no estudió una carrera profesional?
- Como una técnica para el uso del pensamiento lateral dentro de la creatividad. Por ejemplo, ¿cuántos usos diferentes puede tener una liga?
En un PV (Proyecto de vida) las alternativas juegan un papel muy importante, ya que constituyen el abanico de posibilidades que nos acercarán al cumplimiento de las metas. Considerar las alternativas nos prepara para considerar todas las opciones y nos ayuda a encontrar aquéllas que más se acercan a nuestros valores y propósitos. Sería un tremendo error pensar que existen caminos únicos para lograr las metas. Es lamentable ver cómo hay personas que renuncian a su libertad de elección y se limitan a seguir los caminos trazados por otros. Otro grave error es conformarse con lo primero que tenemos a nuestra disposición, con la primera idea que se nos ocurre, sin hacer un esfuerzo deliberado por buscar o generar mejores opciones.
Considerar alternativas es un hecho que por sí solos no nos garantiza que llegaremos a la mejor respuesta, pero al menos aumenta las posibilidades. Imagina que llegas a un baile y sacas a bailar a la primera persona que viste, quien estaba parada junto a la puerta de entrada. ¡Qué triste darse cuenta al final del baile que adentro del salón había más y mejores personas con quienes pudiste haber bailado, pero ya se acabó el tiempo! Considerar posibilidades muchas veces marca la diferencia entre una imposición del destino y una libre elección, además de que es bueno saber que si un camino falla, siempre podemos encontrar, e incluso crear, nuevos caminos.
Practiquemos pues esta operación de pensamiento para que seamos expertos a la hora de elegir.
EJERCICIOS PARA PRACTICAR Y DESARROLLAR LA COMPETENCIA DE PENSAR EN LAS ALTERNATIVAS.
1.- En los últimos años ha mejorado mucho la calidad de vida de las personas mayores, quienes a pesar de su avanzada edad, aún tienen energía para dedicarse a una ocupación. Elabora una lista de los diferentes trabajos que estas personas pudieran desempeñar.
2.- Elabora una lista de todas las actividades que los jóvenes pueden realizar para divertirse en forma sana.
3.- Imagina que ya terminaste tus estudios y estás buscando trabajo. Escribe una lista de todas las actividades que te gustaría desempeñar en tu ocupación profesional.
4.- Piensa y escribe diferentes alternativas que pudieran ayudar a mejorar la relación entre padres e hijos.
5.- Una persona que necesita un ingreso adicional al que recibe en su empleo remunerado, ¿qué opciones podría tener para ganar dinero extra?
6.- Ahora más que nunca es importante cuidar los recursos naturales de este planeta. Elabora una lista de todas las formas en que puedes contribuir a ello.
7.- ¿De qué manera considerar alternativas ayuda a elaborar un PV?
8.- Algunas personas tienen miedo de considerar alternativas a la hora de solucionar los problemas. ¿Por qué crees que pasa eso? ¿Qué piensas al respecto?
9.- Narra una anécdota en donde el hecho de considerar alternativas llevó a una mejor solución de un problema.
Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo.
Albert Einstein.
Siento que la historia tiene una gran parte de verdad, hay que ver como resolver problemas en poco tiempo
ResponderEliminarSiento que la historia tiene una gran parte de verdad, hay que ver como resolver problemas en poco tiempo
ResponderEliminarDespués de haber leído la historia y sus conclusiones personales, estoy de acuerdo con lo que usted nos plantea ya que es totalmente cierto. Nosotros debemos tener muy muy en cuenta ALTERNATIVAS para todo tipo de situación o problema. Porque apenas nosotros vamos a comenzar a vivir la vida real, en el mundo real y no sabemos la mayoría a qué tipo de jefes vamos a tener, cómo será nuestra vida sin nuestros padres, y algunas otras circunstancias, entonces siempre debemos tener como quien dice un "Plan B" e inclusive hasta un "Plan C" porque a veces las cosas no van a ser como queramos y no debemos quedarnos con los brazos cruzados sin hacer nada.
ResponderEliminarSiento que la historia tiene una gran parte de verdad, hay que ver como resolver problemas en poco tiempo
ResponderEliminarCiertamente, siempre debemos tener alternativas. Nunca vamos a poder tener la seguridad de que todo saldrá como queramos, tendremos errores, cosas se saldrán de nuestro control, y muchas otras situaciones que necesitan buscar opciones para solucionarlo de la mejor manera posible.
ResponderEliminarHabrá ocasiones en las cuales nos veamos en serios problemas, los cuales parecerán no tener solución, pero siempre debemos tener en cuenta que no tratar es peor.
Como bien dice Silvia en poco tiempo y cuando menos esperemos, ya no dependeremos de nuestros padres y seremos nosotros quien debamos afrontar nuestros propios problemas y buscar por si solos las mejores soluciones, y no depender de nada ni nadie...
Pienso que es cierto ya que las alternativas son utiles para que cuando nos atoramos en un problma podamos sacra a adelante el problema con nuestras soluciones.
ResponderEliminarConcuerdo con el texto, pues la vida la mayoría de las veces no es como queremos o imaginamos, las cosas nunca salen como uno quiero, o bueno, algunas. Por eso, siempre hay que tener en cuenta alternativas por sí el plan A no funciona. Aunque, como el texto dice, hay que ser inteligentes, pensar bien las cosas, ser ingeniosos al momento de la toma de decisiones. Sin afectarnos, ni afectar a los demás.
ResponderEliminarDebemos tener en cuenta que simore vamos a tener problemas no solo en el trabajo,si no en la vida en las actividades diarias siempre va ver alternativas para poder salir de los problemas de una manera buena. Podemos pensar que las cosas no salen como deseamos pero las cosas pueden pasar por algo puede que te espere algo mejo. Depued de la tormenta viene el sol así que no solo hay que concentrarnos en lo malo.
ResponderEliminarMe gusto el mensaje del cuento ya que la hija del campesino nos muestra como se tiene que buscar diferentes alternativas para que el final de lo que nos espera a continuación, o de lo que nos proponemos no sea catastrófico, y así obtener lo mejor o, por lo menos, acercarse a ello.
ResponderEliminarEstoy realmente de acuerdo con la búsqueda de alternativas en nuestra vida, pues son de suma importancia por si nuestros planes no salieran del todo como se esperan.
me gusto mucho la historia, ya que la hija hizo lo posible por salvar a su papá de la deuda, aparte esta historia nos enseña ah que debemos de saber buscar mas alternativas para no llegar a caer en una trampa y pues que siempre no hay que confiarnos en lo que nosotros pensamos, en esta vida hay que ser muy listos porque podríamos caer en una trampa.
ResponderEliminarLa historia del campesino y el usurero me parecio muy interesante ya que es una muy buena entrada para el tema planteado, las alternativas que podemos tomar en ciertos casos y vemos que la joven tuvo una increible idea ya que cambió completamente los planes del usurero. Nos muestra que siempre en la vida e incluso en pequeñas situaciones de nuestros dias tenemos problematicas que implican resolverse de buena manera al plantearnos otras opciones.
ResponderEliminarel texto nos enseña que debemos pensar opciones, razonar las posibilidades y elegir la mejor en el menor tiempo posible, harba momentos que de alguna manera pueden afectar en gran parte nuestra vida, pero siendo inteligentes y rápidos a la hora de pensar y elegir una opción eficaz podremos solucionar las cosas a nuestro favor.
ResponderEliminarLa astucia, como fue aplicada en el cuento, puede traernos grandes beneficios en estas tomas de decisiones, no nos debemos guiar por solo las opciones que nos ofrecen, sino, tambien encontrar las posibilidades de realizar lo que quieres hacer.
ResponderEliminarLamentablemente existe mayoria de gente que cree que lo difícil es imposible, y asi, abandonan sus sueños...
las aleternativas que demos tener muy presentes ya que no es un hecho nuestros deseos pues despues nuestro planes no se acomodon con la realidad que tenemos y que hay que aceptar como es
ResponderEliminar